German Silva

«Wrong Way Winner»

German Silva

Nació el 9 de enero de 1968 en Zacatlán, Puebla, de niño se mudó con su familia a Tecomate, Veracruz, donde creció. Comenzó su carrera deportiva en el atletismo con obstáculos, donde rápidamente comenzó a sobresalir. Más tarde, a las carreras de ruta, donde esperaría lo mejor de su carrera.

Representó a México dos veces en los Juegos Olímpicos, compitiendo en los 10.000 metros en Barcelona en 1992 (6° lugar) y Atlanta en 1996 (6° lugar). También compitió en los Campeonatos del Mundo de Atletismo en dos ocasiones. Su récord personal para el maratón es de 2:08:56. Después de terminar tercero en el Maratón de Londres de 1994, ganó la medalla de plata detrás de Khalid Skah en el Campeonato Mundial de Medio Maratón de 1994 en Oslo. Su tiempo de 1:00:28 se mantiene como récord mexicano.

Wrong Way Winner

Aunque, con todo ello, ya era un deportista reconocido, los hitos que cambiarían su vida se producirían en las Maratones de la Ciudad de Nueva York de 1994 y 1995. A partir de esto, alcanzó la fama internacional y el mundo llegó a conocerlo como «Wrong Way Silva», siendo galardonado con el prestigioso premio Abebe Bikila, el premio Príncipe de Asturias y siendo incluido en el Salón de la Fama de NYRR.

No hay “camino equivocado” para ganar un maratón. Solo pregúntale a Germán Silva, un corredor de fondo mexicano condecorado y renombrado humanitario que siempre será conocido por un paso en falso en la marca de 25.5 millas del maratón de la ciudad de Nueva York de 1994.

Fue allí donde Silva, el co-líder de la carrera, dio un giro equivocado hacia Central Park. Ese error abrió una ventana de oportunidad para su compañero de entrenamiento, Benjamín Paredes, con quien había estado compitiendo. Sorprendentemente, tras darse cuenta de su error, Silva recuperó los 12 o 13 segundos que le costó y superó a Paredes en la recta final, ganando por dos segundos. “Wrong Way Silva”, como se le conoció, usó las ganancias de su carrera y su fama para llevar electricidad a su pueblo, Tecomate.

Al año siguiente, 1995, volvió a ganar el maratón de la ciudad de Nueva York.

Contáctame


    Contáctame

    Quieres entrenar, correr o simplemente estar en contacto conmigo, hazlo aquí: