Las distancias previas a un maratón, son tal vez el ingrediente principal, un gran porcentaje de corredores solo concentran su preparación en este excelente tipo de entrenamiento.
Considero sumamente importante aprender todos los secretos relacionados con este entrenamiento, no solo te llevará a ser más rápido, también puedes llegar a ser mejor corredor.
Hoy estoy convencido por experiencia, que este tipo de entrenamiento, no solo te aporta en los beneficios físicos, pues debido a las dificultades que puedes enfrentar, te permitirá conocerte mucho mejor, también te retará a probar tu inteligencia y como consecuencia conseguirás de manera más fácil tus objetivos.
Antes de continuar con los temas de mayor interés, los invito a reflexionar acerca de la teoría que dice que los humanos evolucionamos, gracias a que nuestros ancestros, se convirtieron en cazadores por persistencia, significa que para comer no te enfrentas a tu presa, la correteas hasta que se canse, sin descartar la opción de que otro depredador te madrugue o tu seas su comida, si así fue entonces también tiene sentido desarrollar ciertos atributos: jamás dejarás de perseguir lo que quieres, tampoco te conformarás con comer una lagartija en vez de venado.
Si el felino hoy te ganó la proteína, comerás carbohidratos o ensalada, mientras te recuperas.
En una constante lucha por sobrevivir, deberás aprovechar tus fortalezas y manejar estratégica mente tus debilidades.
Los humanos posemos la maquina perfecta para correr, ningún animal tiene mejor sistema cardio respiratorio, ni regula tan bien su temperatura corporal, entonces, sería mejor decisión, evadir golpes frontales en contra del Mamut por una casería de persistencia a sabiendas que cualquier animal por mas rápido que corra, requiere parar constantemente, mientras que tu solo vas a requerir agua y alimento, entonces tal vez sea mejor hacerlo en equipo, por muchas razones.
En conclusión y ya en la vida moderna actual, será cierto que a través de una inteligente y constante adaptación física, evolucionamos para poder lograr lo inimaginable.
Hoy en día nos hemos vuelto digamos físicamente más lentos, pero hemos sabido aprovechamos la tecnología incluso para saber el tipo de calzado que debemos usar, las ventajas de elegir los tenis correctos nos ayudarán a ser mas eficientes en nuestro desplazamiento.
Seleccionamos los tenis según nuestro tipo de pisada: Neutral, débil pronador o Sobre pronador, esto es indispensable, pero no basta el calzado, la ropa también debe ser la correcta, materiales ligeros, tecnología para una buena transpiración, vivos reflejantes y hasta una chamarra completamente reflejante para que no te pierdan de vista. Incluso hay prendas que te protegen de los rayos solares, no olvidemos que nuestra capa de ozono esta deteriorada.
La hidratación es otra herramienta que no puedes pasar por alto, tienes que saber cuándo es el momento preciso para hidratarte y no perder tu rendimiento a causa de una mala hidratación.
Normalmente tu cuerpo consume lo que tomas en 20-25 minutos, en este mismo tiempo tienes que rehidratarte. En el caso de los alimentos que deberás ingerir durante tu distancias, te deben proporcionar energía inmediata, puedes consumirlos desde el día previo, antes y durante si estás acostumbrado, así te mantendrás con energía suficiente mientras entrenas.
Cuando salgo a correr al cerro consumo cada hora y media, proteína, barras de amaranto y pinole, todo lo llevo listo, sé que es necesario para recuperarme, mantener mi fuerza y continuar con mi entrenamiento.
Si descuidas tu hidratación el entrenamiento puede ser un fracaso, no corras ese riesgo.
Por último, ¿Cuántas distancias vas a hacer? esa es la pregunta clave, desde antes y ahora 2 horas serán 2 horas, habría que preguntarles a los Raramuris si alcanzan a su presa en 2 horas, 8 horas o cuando se mete el sol.
Las distancias que deberás hacer antes de tu prueba deben estar dosificadas en tu plan de entrenamiento, según tu capacidad física y objetivo.
Te recomiendo que tus recorridos sean más difíciles a lo te vas a enfrentar, cuando llegue el momento de correr tu maratón será mas fácil, he corrido entre los cerros de San Luís Potosí, con grandes subidas sinuosas, enormes rocas, un calor que me cala y un sol que me quema, el trayecto es retador en todo momento, a veces no se lo que viene detrás de uno u otro cerro, pero avanzo sin detenerme con la vista puesta en mi objetivo.
Estos entrenamientos fueron duros pero valieron la pena, disfruté al máximo mi participación en el ultramaratón 80k Caballo Blanco.
Tu corazón y piernas harán un gran trabajo en los entrenamientos de distancia, pero no solo corras con ellos, trabaja la fuerza en toda el área de core, espalda baja y abdomen, será como integrar un amortiguador a tu cuerpo, tendrás mejor absorción al impacto y lograrás un desplazamiento más eficiente.
Las distancias deberás correrlas estratégicamente, con precaución y terminar tus entrenamientos con reservas.
Buenas tardes mi nombre
Es Jessica Sordo y estoy Interesada en correr medio maratón el 2 de octubre en Qro . Me podría decir si usted me puede entrenar ? Gracias
Buenas taardes.
Soy nuevo en esta disciplina, pero tengo una duda, ¿a qué se refiere con distancia básica y distancia específica? Saludos.